De la energía del Valle Sagrado a la inmensidad del Amazonas. Descubre un Perú auténtico acompañado de un grupo reducido que convierte cada momento en una aventura compartida.
VIAJA CON PERSONAS AFINES A TI
Grupo mínimo: 6 viajer@s
Grupo máximo: 13 viajer@s
Autenticidad, conexión y la magia donde la cultura, los pueblos andinos y la naturaleza se abrazan.
Ciudadela inca enclavada entre montañas sagradas, símbolo de la grandeza cultural andina.
Uno de los cañones más profundos del mundo. Hogar de pueblos indígenas y el majestuoso cóndor andino.
Símbolo de Perú y cumbre multicolor creada por millones de años de formación geológica.
Un paraíso natural de ríos interminables y fauna única que revela la esencia más auténtica.
Cuna de la cultura inca y puerta de entrada al Valle Sagrado, donde historia y tradición siguen vivas.
LO QUE CUENTAN DE
Desconexión, emoción por lo nuevo, curiosidad por otras maneras de vivir, crecimiento personal y agradecimiento serán algunos de los sentimientos que te esperan en este viaje.
No solo descubrirás lugares increíbles, sino que saldrás de tu zona de confort, superarás miedos y vivirás retos que te harán crecer. Conectarás contigo mismo y con personas que acabarán siendo familia. Compartirás momentos auténticos y descubrirás culturas que te abrirán la mente.
Volverás con la sensación de haber vivido algo real, profundo y lleno de emoción. Porque un viaje Meraki no termina cuando regresas… sigue contigo en la forma en que miras, sientes y eliges vivir. 💛
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
Añade aquí tu texto de información emergente
DÍA 1: ¡Comienza la aventura!
Abandonaremos nuestros hogares por un tiempo para vivir una aventura que no olvidaremos nunca.
Nos juntaremos todo el grupo en el aeropuerto de Madrid. Será el momento de desvirtualizarnos. Ya nos conoceremos de la videollamada y grupo de WhatsApp. Ahora será momento de primeros abrazos.
Cruzaremos todos juntos los controles y nos embarcaremos en el vuelo que nos llevará al país que tantas experiencias nos va a regalar: Perú.
DÍA 2: ¡Llegamos a Perú!
Aterrizaremos en Lima y directamente cogeremos un vuelo nacional a Arequipa.
Ahora sí, aterrizamos en nuestra primera parada, la conocida Ciudad Blanca, un lugar donde las casitas coloniales y los volcanes dibujan un paisaje único. Nos instalamos, respiramos el ambiente tranquilo y empezamos a conocer esta bonita ciudad, la cultura peruana y, cómo no, su increíble gastronomía.
DÍA 3: Descubriendo Arequipa
Hoy recorremos Arequipa a fondo. Recorremos sus calles coloniales, sus plazas llenas de vida, su bonita y curiosa iglesia en la que se mezclan el cristianismo y la cultura inca, y sus casitas blancas hechas con sillar volcánico.
Visitamos el Monasterio de Santa Catalina, uno de los lugares más impresionantes del país, y disfrutamos del ambiente local.
Arequipa es luz, historia y calma: un inicio perfecto para lo que viene.
Y cómo no, no puede faltar hablar de la gastronomía arequipeña, sin duda de las mejores del Perú, así que este día es perfecto para saborear platos típicos arequipeños en las famosas picanterias, donde podremos probar los platos más famosos de Arequipa como el chupe de camarones, rocoto relleno, adobo arequipeño o un cremoso queso helado, el postre estrella de la región.
Por la tarde iremos al museo andino de Arequipa, donde podremos escuchar la historia y ver la momia Juanita, la niña inca más famosa de la historia andina.
Arequipa enamora por su mezcla de tranquilidad, belleza e historia.
DÍA 4: Rumbo al Cañón del Colca: altiplano, volcanes y vida andina.
Salimos temprano hacia el altiplano. El camino es espectacular: praderas inmensas, llamas, alpacas y vicuñas pastando libres, volcanes gigantes y miradores a más de 4.000 metros de altura. En este trayecto disfrutaremos de unos de los paisajes más increíbles de Perú, y del mundo.
Hacemos paradas en enclaves naturales y tomamos un mate de coca o muña para aclimatarnos mejor a la altura.
Comeremos en el camino y a primera hora de la tarde llegaremos a Chivay.
Chivay es una localidad peruana que se encuentra a una altitud de 3,635 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente occidental de los Andes.
Nos instalaremos e iremos a disfrutar de las termas de La Calera, rodeados de montañas.
DÍA 5: Cañón del Colca → Puno: amanecer con cóndores y ruta hacia el Titicaca
Al amanecer nos dirigimos al majestuoso Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo que nos deja sin palabras. Aquí disfrutaremos rodeados de montañas profundas y valles fértiles hasta llegar al mirador Cruz del Cóndor. Si hay un momento mágico en los Andes, es este: varios cóndores con sus alas de tres metros se elevan sobre el abismo del cañón. Una escena que emociona a cualquiera.
Después de disfrutar de este lugar nos pondremos rumbo a Puno. Será un trayecto largo pero precioso. Atravesaremos pueblos tradicionales, terrazas agrícolas milenarias y montañas que parecen no terminar nunca hasta llegar a Puno, ciudad a orillas del Lago Titicaca.
Nos instalaremos y saldremos a ver la plaza y cenar algo rico como caldo de pescado del Titicaca, trucha frita o quinotto y bebidas calientes locales, ideales para la altura.
DÍA 6: Lago Titicaca: un día de cultura viva, tradiciones ancestrales y encuentros reales
Hoy nos espera uno de los días más auténticos y conmovedores del viaje. El Lago Titicaca, a más de 3.800 metros de altura, no es solo un lago: es un espacio sagrado para las culturas andinas. Un lugar donde el tiempo parece detenerse y donde las tradiciones sobreviven desde hace siglos.
Por la mañana nos subimos a una embarcación y empezamos a navegar por el lago navegable más alto del mundo. La sensación es de paz absoluta. Mientras avanzamos, el guía nos cuenta historias y leyendas andinas que nacieron en estas mismas aguas: la creación del mundo, los dioses del lago, los orígenes del Imperio Inca. Ya aquí comenzamos a sentir la espiritualidad del lugar.
La primera parada la haremos para conocer la comunidad de los Uros. Los Uros son un pueblo indígena que ha construido y vive en islas flotantes hechas de totora en el Lago Titicaca. Aquí descubrimos cómo viven desde hace generaciones, cómo se organizan, cómo construyen sus hogares y cómo mantienen viva una cultura profunda y simbólica.
Ver cómo bordan sus tejidos, escuchar cómo trabajan la totora o entender su día a día es un privilegio.
Después seguiremos navegando hasta una isla más grande donde comeremos un rico plato tradicional del Lago Titicaca. Desde allí, el lago parece un mar sin fin y se entiende por qué este lugar es tan sagrado para los pueblos que lo habitan.
Después de comer volveremos a Puno. Recogeremos nuestro equipaje y cogeremos un autobús nocturno que nos llevará a Cusco, la capital de los incas.
DÍA 7: Llegada a Cusco: Nos metemos de lleno en la historia de los incas
Llegamos a Cusco a primera hora del día. Nos instalaremos en el alojamiento, desayunaremos y saldremos a conocer uno de los lugares más mágicos de la cultura inca y de Perú.
Hoy descubriremos los lugares mas interesantes de Cusco con un guía experto en la cultura inca. Empezaremos recorriendo la ciudad por la Plaza de Armas, los balcones de madera, las calles empedradas… todo transmite historia.
La primera visita será la Catedral de Cusco, una de las catedrales más interesantes que hemos conocido nunca debido a su historia y su mezcla de arte colonial e influencias incas.
Después de visitar la catedral iremos a conocer el Museo Inca. Aquí empezaremos a conocer de verdad toda la historia del pueblo inca, uno de los pueblos más fuertes del mundo y dueños del increíble Machu Pichu.
Comeremos algo para coger fuerzas y seguiremos descubriendo lugares increíbles.
La siguiente parada la haremos en Kenko. Aquí descubriremos cómo los incas momificaban, cómo entendían la muerte y que sus ceremonias tenían un profundo sentido espiritual.
Luego llegaremos a Sacsayhuamán, un lugar que sorprende por las enormes piedras perfectamente encajadas, algunas tan grandes como un camión. Aquí entendemos la ingeniería inca en su máximo esplendor. Os podemos adelantar que después de visitar Perú y estos lugares varias veces, aún seguimos sin entender cómo eran capaces de crear estas impresionantes construcciones.
Después volveremos a Cusco para caminar por barrios como San Blas y cenar algunos platos tradicionales de la zona como lomo saltado, ají de gallina, sopa criolla o el atrevido cuy, para quien se anime.
DÍA 8: Valle Sagrado I: Chinchero, Maras, Moray + experiencia local en casa de Herber
El día amanece en Cusco y ponemos rumbo a uno de los lugares más especiales de todo el viaje: el Valle Sagrado de los Incas.
Nuestro primer parada será en Chinchero, un pequeño pueblo donde la tradición textil se mantiene intacta desde hace generaciones. Las mujeres nos reciben con sus colores vibrantes. Nos muestran cómo lavan la lana con plantas naturales, cómo la tiñen con cochinilla, maíz morado o raíces de colores, y cómo convierten esos hilos en artesanía finísima que lleva horas y horas de trabajo manual.
Seguimos hacia uno de los paisajes más sorprendentes del valle: las Salineras de Maras. Ante nosotros aparece un mosaico gigantesco de más de 3.000 pozas de sal, uno de los sistemas de producción de sal más antiguos del continente.
Muy cerca se encuentra otro de los grandes enigmas de los incas: Moray. Sus enormes terrazas circulares, perfectamente talladas y organizadas, funcionan como un inmenso laboratorio agrícola. Aquí los incas experimentaban con semillas, temperaturas y microclimas.
Tras un día lleno de historia, paisajes y aprendizajes, viajamos hasta Urubamba, donde viviremos una de las experiencias más especiales y humanas del viaje. Hoy no alojaremos en casa de la mama de Herber, nuestro guía local de este viaje. Su mamá, la anfitriona, nos recibe con los brazos abiertos en su casa. Nos instalamos, dejamos las mochilas y damos un paseo por el pueblo, tranquilo y auténtico, lleno de gente local que vuelve a casa al caer la tarde.
Conoceremos una cervecería artesanal tradicional donde probamos cervezas de maíz, de quinoa o de hierbas andinas. El ambiente es sencillo, cálido y muy peruano.
Al regresar a la casa, nos espera la mamá de Herber, que ha preparado una cena casera tradicional: papa a la huancaína, ají de gallina, sopa andina, tortillas de maíz… Cenaremos todos juntos alrededor de la mesa, como si estuviéramos en casa de un amigo de toda la vida. Esta noche es una de esas que se sienten de verdad: conversaciones, risas, aromas de hogar y la sensación de vivir un Perú auténtico que no se encuentra en las guías.
Nos vamos a dormir con el corazón lleno y con la certeza de haber vivido un día muy especial.
DÍA 9: Valle Sagrado II: sabores locales, arqueología viva y el comienzo del sueño de Machu Picchu
Nos despertamos en casa de Herber. Desayunamos y caminamos hasta el mercado local de Urubamba, un lugar que vibra con colores, aromas y vida auténtica. Es el tipo de sitio donde realmente entiendes cómo es el día a día de los peruanos.
Aprovecharemos el mercado para hacer una cata de frutas peruanas: granadilla dulce, chirimoya cremosa, lúcuma con sabor a helado de caramelo, pepino melón, tuna recién cortada… Será una degustación divertida, sorprendente y deliciosa.
Con el estómago contento y el corazón lleno de vida local, seguimos hasta Ollantaytambo, uno de los sitios arqueológicos más importantes del Valle Sagrado y la última ciudad inca habitada desde hace siglos. Subimos sus terrazas, escuchamos historias de resistencia, estrategias militares y rituales sagrados. Desde lo alto, la vista del valle es impresionante: ríos, montañas y casas de adobe que se mantienen casi igual que en época inca.
Tras la visita, almorzamos y nos subimos al famoso tren de Machu Picchu para poner rumbo a Aguas Calientes. Todos sabemos lo que nos espera mañana, y la emoción se siente en el grupo.
En Aguas Calientes dejamos las mochilas en el alojamiento y nos vamos directo a las termas. Meterse en agua caliente rodeados de montañas húmedas y vegetación espesa es un placer absoluto. Uno de esos momentos perfectos para descansar cuerpo y mente.
Al caer la tarde damos un paseo por el pueblo, lleno de luz, tiendas artesanales y restaurantes acogedores. La vibra es especial: todos los viajeros que están aquí han llegado por el mismo motivo. Cenamos emocionados porque mañana nos espera el gran día: Machu Picchu.
Nos acostamos temprano, con mariposas en el estómago y la emoción intacta.
DÍA 10: MACHU PICCHU: UNA DE LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
Amanece temprano en Aguas Calientes. Hoy es el día. El día que muchos habéis soñado, planeado, imaginado durante años.
Cogemos el autobús que nos subirá a la entrada de Machu Picchu. De pronto, tras cruzar la puerta, la primera imagen aparece. La ciudad inca surge entre las nubes como un espejismo: perfecta, silenciosa, imponente. A veces la bruma la abraza, a veces la montaña Huayna Picchu se deja ver completa, rígida y majestuosa.
La primera reacción casi siempre es la misma: lágrimas, sonrisas, incredulidad. No importa cuántas fotos hayas visto, nada absolutamente nada se compara a estar allí.
Caminamos entre templos, terrazas y piedras perfectamente encajadas, escuchando historias que nos conectan con los incas: cómo vivían, cómo adoraban a la naturaleza, cómo construyeron algo tan perfecto en un lugar tan inaccesible…
Es una mañana para sentir. Para respirar profundamente. Para recordar que el mundo es mucho más grande de lo que pensamos.
Tras varias horas explorando este lugar mágico, descendemos poco a poco, con la sensación de haber cumplido un sueño. Tomamos el tren y después el autobús de regreso a Cusco atravesando paisajes que mezclan selva, ríos y montañas inmensas.
Ya en la ciudad, la tarde se vuelve más ligera: cafés en San Blas, paseos sin prisa, conversaciones sobre lo vivido. Esta noche todos dormimos con el corazón lleno.
DÍA 11: LA MONTAÑA DE LOS 7 COLORES MÁS FAMOSA DEL MUNDO
Hoy el despertar es temprano. Muy temprano. Y el cuerpo lo siente, pero la emoción puede más. Nos dirigimos hacia uno de los lugares más fotogénicos y desafiantes del viaje: la Montaña de los 7 Colores.
El camino comienza en mitad de los Andes, donde el aire es frío y las montañas se tiñen de tonos rojizos, ocres y verdes. En la ruta vemos vicuñas que corren libres, alpacas pastando y pequeñas comunidades que viven en casitas de adobe en medio de un paisaje que parece un cuadro.
La caminata exige. Falta un poco el aire, las piernas pesan y cada paso requiere calma. Pero también hay algo especial en avanzar juntos, en animarnos unos a otros, en sentir que el grupo se convierte en impulso.
Cuando finalmente llegamos al mirador, todo cobra sentido. La Montaña de Colores aparece ante nosotros como una obra de arte natural, pintada por siglos de minerales y movimientos de la tierra. Sus tonos rosas, verdes, amarillos y violáceos parecen imposibles. Este día suele ser uno de esos que se recuerdan con brillo en los ojos. Porque fue difícil, sí. Pero también increíble.
Por la tarde regresamos a Cusco para pasar la última tarde en esta increíble ciudad. Últimos paseos, últimas compras y última cena en la ciudad de los incas.
¡¡¡HOLA AMAZONAS!!!
DÍAS 12 y 13: AMAZONAS: DOS DÍAS EN LA SELVA MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
Dejamos atrás los Andes para entrar en un mundo totalmente distinto: el Amazonas peruano. Llegar a Madre de Dios es como entrar en otro planeta. La humedad es intensa, el aire huele a tierra mojada, a plantas, a vida… y los sonidos son completamente nuevos. Nada de coches, nada de ciudades. Solo agua, hojas y animales.
Desde la llegada todo cambia: nos subimos a una lancha que avanza por un río ancho y marrón, rodeado de árboles gigantes. El paisaje es salvaje, auténtico, primitivo. Los guías nos van señalando aves, monos, mariposas enormes, plantas medicinales y árboles inmensos que parecen sostener el cielo.
Durante estos días comemos platos amazónicos deliciosos: pescados frescos, tacacho con cecina, juane envuelto en hojas, frutas exóticas como camu camu o cocona que solo se encuentran aquí. Todo tiene sabor a selva, a naturaleza.
Haremos diferentes tours donde veremos diferentes animales como aver preciosas, monos, caimanes… y plantas que curan. De noche, cuando la selva despierta, salimos con linternas en busca de caimanes que brillan al reflejar la luz, tarántulas que salen a cazar y sonidos que al principio dan respeto… pero acaban fascinando.
Visitamos lagunas donde el agua es silenciosa como un espejo, escuchamos historias de los guías que crecieron aquí y que conocen la selva como un abuelo conoce su propia casa. Navegamos hasta miradores escondidos, observamos tucanes, guacamayos y monos que saltan de árbol en árbol.
Pero quizás lo más especial de estos dos días es la sensación de estar lejos de todo, de desconectar como nunca, de sentir la naturaleza no como un paisaje, sino como un ser vivo que respira y nos envuelve. La selva te cambia por dentro. Te obliga a bajar el ritmo. Te conecta contigo.
Conocer el amazonas y sentirlo es una experiencia difícil de explicar con palabras. Es paz pura.
DÍA 14: LIMA
Hoy volveremos a despertar en el increíble Amazonas. Desayunaremos y nos despedimos de este increíble y único lugar.
Nos dirigiremos al aeropuerto de Cusco para coger un vuelo a Lima.
Llegaremos a Lima a primera hora de la tarde. Nos instalaremos y saldremos a conocer el barrio más animado de Lima: Miraflores.
Disfrutaremos de la última cena en Perú y del increíble grupo con el que hemos compartido esta gran aventura. Haremos balance y compartiremos todo lo vivido en este fascinante país.
DÍA 15: Volvemos a España
Hoy sí que sí, nos despedimos de Perú, sin duda uno de los países más completos e interesantes del mundo.
Recogeremos nuestras mochilas y nos pondremos rumbo al aeropuerto para coger nuestro vuelo de vuelta a España.
Día 16: Despedida
Llegada a Madrid y despedida del grupo. Te podemos asegurar que esto no será un adiós, será un hasta luego.





































Si sigues aquí es porque te has dado cuenta de que este no es el típico viaje que se vende a las masas de turistas. No viajamos para hacer turismo. Viajamos para sentir, conectar y volver diferentes. Porque un viaje Meraki no se mide en kilómetros, sino en emociones y experiencias que te acompañan toda la vida.

En nuestros viajes no solo miramos. Observamos y participamos, más allá de lo que se ve a primera vista. Conocemos el día a día de la gente y su cultura, para traernos a casa mucho más que cuatro fotos.

Viajar con personas con tus mismos intereses y valores aporta un valor incalculable a la experiencia. Por eso hacemos grupos reducidos y filtrados que viajamos y decidimos en equipo, convirtiéndonos en una pequeña familia viajera.

Valores como respeto, empatía, positivismo, espíritu de equipo, mentalidad abierta a conocer otras culturas y otras maneras de vivir... son indispensables en las personas que compongan cualquier grupo de Mochileros Meraki.
Para vivir esta experiencia al completo, el grupo con el que la compartas y el coordinador que te acompañe son claves. Por eso hemos creado un equipo de coordinadores con gran experiencia viajera que estará con el grupo las 24h del viaje como uno más del grupo.
El coordinador no es un guía de viaje. Durante la experiencia contaréis con diferentes guías expertos en el país y la cultura del país.
El coordinador es la persona que gestionará el grupo y toda la logistica del viaje para que tú no tengas que preocuparte por nada. Tu tarea solo será disfrutar.
Un mes antes del viaje haremos una videollamada donde conocerás a todo el grupo y al coordinador. A partir de ahí ya seréis una pequeña familia viajera.
Por mucho que preparemos el viaje de tus sueños, sabemos que las personas con las que lo compartes es fundamental. Por eso hacer una selección de las personas que formarán el grupo es indispensable. Así conseguimos formar un grupo de personas afines a ti con mismos intereses y valores que enseguida se convertirán en tu pequeña familia viajera.
1- Completa un sencillísimo formulario que no te llevará más de 2 minutos para que pueda conocerte mejor y saber qué es lo que buscas.
2- Al eviar el formulario te aparecerá nuestro claendario con los días y horas disponibles para que puedas agendar la llamada. Agenda el día y hora que mejor te venga. Por favor, agenda la llamada en un momento en el que vayas a estar disponible para que podamos hablar sin distracciones 20 minutos.
3- Si ambos estamos de acuerdo en que este es tu viaje, solo tendrás que hacer la reserva de tu plaza,
¡Y YA ESTARÁS DENTRO DEL GRUPO!
¿No te parece súper emocionante las vibraciones que se sienten cuando por fin te decides y das el paso para vivir tu siguiente aventura viajera?
¡Pues de toda esa emoción es de la que queremos que disfrutes!
Antes de comenzar el viaje, son muchas las cosas divertidas que hay que hacer. A nosotros nos encanta disfrutar de todos esos momentos y, cómo no, ¡todo el grupo junto!
Al formar el equipo, haremos un grupo de WhatsApp para conocernos, estar en contacto en todo momento y disfrutar de los preparativos.
También os guiaremos y ayudaremos en los pasos que tendremos que dar antes del viaje como comprar los vuelos o contratar el seguro de viaje.
Estamos aquí para ayudarnos mutuamente y disfrutar, y eso es lo que haremos.
Vamos a vivir una experiencia inolvidable, y la vamos a disfrutar a tope, participando, conociendo y sintiendo en primera persona.
Una experiencia compartiendo vivencias junto a un grupo de personas que multiplicarán el valor del viaje. Un grupo de personas afines a ti con las que compartir risas, vibraciones, sentimientos… personas con las que crearás vínculos que perdurarán mucho más allá del viaje.
No olvides que esto no es un viaje organizado con un itinerario cerrado en el que tu opinión no cuenta. ¡Es tu viaje y tienes que disfrutarlo como más te apetezca!
Somos un grupo de viajeros libres que podemos decidir lo que nos apetece hacer en cada momento. Si en algún momento decidimos cambiar algo de la ruta en equipo, lo podremos hacer. Si a alguien no le apetece participar en algo y prefiere hacer otra cosa, lo podrá hacer.
Lo importante es que cada uno sea libre de poder decidir qué le apetece o necesita, porque ¿Para qué es un viaje, sino es para vivir experiencias emocionantes y disfrutarlas?
Cuando vivimos experiencias auténticas, profundas, significativas, algo cambia dentro de nosotros. Y es que nosotros siempre decimos que somos las experiencias que vivimos, y las experiencias que se viven en este tipo de viajes siempre son muy enriquecedoras y nos hacen crecer como persona.
Y además vuelves con una nueva pequeña familia. Porque son estas experiencias tan significativas las que crean lazos que perdurán en el tiempo.
Al volver de este maravilloso viaje, nos traeremos a casa mucho más que un souvenir. Nos traeremos sentimientos, conocimientos, amistades, incluso una sorpresita de Mochileros Meraki que descubriréis a la vuelta del viaje. 😉
Y sobre todo, traeremos recuerdos que permanecerán dentro de nosotros el resto de nuestra vida, porque los viajes así, nunca se olvidan.
QUÉ ENTRA Y QUÉ NO ENTRA EN EL PRECIO
ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE MOCHILEROS MERAKI DESDE EL MOMENTO EN EL QUE RESERVAS TU PLAZA:
Nos encargamos del diseño de todo el viaje, de crear un equipo divertido, de buscar contactos sin intermediarios en el país que vamos a visitar… en definitiva, nos encargamos de concretar todos los aspectos imprescindibles para que esto sea posible.
ACOMPAÑAMIENTO DE UNO DE NUESTROS COORDINADORES 24H DURANTE TODA LA RUTA
ALOJAMIENTOS: Todos los alojamientos de todo el viaje.
TRANSPORTE: Todos los transportes terrestres y marítimos de todo el viaje.
COMIDAS:
TODAS LAS EXCURSIONES, ENTRADAS, ACTIVIDADES Y GUÍAS DURANTE TODO EL VIAJE.
Vuelo Internacional: Los vuelos ida y vuelta a Lima rondan un precio de entre 900€ y 1.300€.
Vuelo Interno De Lima a Arequipa: Entorno a 50€.
Vuelo Interno De Lima a Arequipa: Entorno a 40€.
Seguro médico + cancelación del viaje: 90€
Otros: Los gastos en destino suelen ser muy reducidos ya que casi todo está incluído en el precio. El gasto medio de los viajeros durante estas 2 semanas suele rondar los 300€ – 400€. Esto siempre dependerá mucho de cada persona, ya que hay personas que compran muchas cosas y hay otras personas que a penas hacen compras.
* Gastos imprevistos causados por terceros o condiciones meteorológicas (retrasos, cancelaciones, desastres naturales, etc.)
El pago se hará fraccionado en 4 pagos:
RESERVA: Cuando decidas apuntarte al viaje pagarás 200€ para la reserva de tu plaza.
Pago Nº1: Cuando haya grupo mínimo: 1.300€
Pago Nº2: Entre 60 y 45 días antes del viaje: 847€
Pago a nivel local: En destino: 50€
TOTAL: 2.397€ (impuestos incluidos)
¡POR SUPUESTO!
Te ayudaremos con la compra del billete de avión y con todo lo que necesites para los preparativos del viaje.
Incluso quedaremos todo el grupo para hacer todos juntos los trámites que sean necesarios.
Para entrar en Perú lo único que necesitas es el pasaporte.
– Pasaporte en vigor (que no caduque en los 6 meses posteriores a la fecha del viaje).
En ocasiones nos volvemos locos pensando qué necesitaremos durante el viaje. No te preocupes. No necesitas nada específico para este viaje.
De todas formas, esto lo hablaremos cuando formemos el grupo de whatsapp. Tabién os madaremos un PDF con consejos e indicaciones de todo tipo para los preparativos del viaje y una lista de equipaje. Intentaremos no llenar la mochila con cosas innecesarias que luego nos molesten durante el viaje. Intentaremos llevar los menos «por si acasos» posibles y viajar cómodos y ligeros.
Pero claro, esto es personal. Nosotros aconsejamos, tú decides.
¡Claro que sí! Todos los Mochileros Meraki serán bienvenidos en nuestra pequeña familia viajera.
¡Eso sí! Recuerda que todos los participantes del grupo tendrán que hacer una videollamada con nosotros para asegurarnos de que este viaje es lo que buscan y esperan. ¡Y no te olvides de que las plazas son limitadas!
SÍ. Para nosotros es fundamental que todo el grupo viajemos seguros, por lo que es muy importante contratar un seguro de viaje.
Tras la pandemia, también pedimos que ese seguro cubra el covid-19.
¡Este pedazo de viaje tiene que salir! Pero poniéndonos en lo peor, si el grupo mínimo no se forma, evidentemente se os devolverá el dinero íntegro de la reserva.